12 de febrero de 2014

Wrap up enero

¡Hola!

He decidido hacer este tipo de vídeos. Para el que no lo sepa, un wrap up es un vídeo donde explicas tus lecturas de X mes. En este caso me toca el de enero, un poco atrasado. Os dejo el vídeo y como siempre, os recomiendo que lo veáis en YouTube.
¡Espero que os guste!




12 de enero de 2014

Zona de intercambio

Sección cerrada por el momento

Ha llegado el momento. No se puede decir que tenga una cantidad exorbitante, pero me estoy quedando sin espacio. Todos somos lectores y todos sabemos que hay libros que ya no nos interesan, los compramos o los recibimos hace mucho, mucho tiempo y nuestros gustos cambian. Así que he decidido crear una zona de intercambio como tantas otras que he visto por otros blogs. Pero antes... ¡Normas!

  • Los libros no están en venta, sólo intercambio, independientemente de si son cedidos por editoriales o comprados por mí.
  • No hay gastos de envío. He decidido hacerlo así porque si yo voy a enviar un libro y la persona con la que intercambie también, ambas vamos a gastar X cantidad para enviarlo, así que es justo.
  • Sólo enviaré libros a España, por correo ordinario (a no ser que se hable otra opción). No tardaré más de una semana en enviarlos.
  • Los libros están tal y como se ve en las fotos. La mayoría están en perfecto estado, pero si alguno tiene algún desperfecto lo haré saber al interesado que me envíe un email. No tengo ningún inconveniente en sacar más fotos si se solicitan. 
  • Si os interesa algún libro escribidme al correo del blog (lo encontraréis en la columna derecha). Podéis enviarme vuestra lista de intercambio o lo que tengáis, sin ningún tipo de compromiso, y miramos las posibilidades
  • He decidido no poner wishlist para no cerrarme del todo.
¡Allá van las fotos!.
Para verlas en mayor tamaño solamente tenéis que hacer click en ellas.



11 de enero de 2014

Reto 2014 Liki vs Pablo

¡Holi!

Hace unos días subí a mi canal de YouTube un reto para este año que empieza. Dicho reto consiste en mandar a una persona, en este caso a Pablo, que lea cinco libros que yo haya leído y que él me mande a mí cinco libros que él haya leído. Y ya está. Básicamente consiste en eso. Os dejo el vídeo aquí también, por si queréis saber cómo nos las gastamos. 


¡Espero que os guste!

8 de enero de 2014

Mis lecturas del 2013

Yo siempre llego tarde a todo, pero mejor tarde que nunca, ¿no? Si me decís que no me destrozáis. El caso es que he decidido hacer un balance de mis lecturas del año pasado, que tampoco han sido muchas, todo hay que decirlo. No ha sido mi mejor año como lectora. ¡Ni siquiera conseguí terminar mi reto de Goodreads! De hecho, me quedé en la mitad. Pero bueno:


Y como no sé muy bien cómo hacerlo, voy a copiar lo que ha hecho Yaiza en su blog Arias de agua, porque soy así de original. ¡Allá va la lista!

1. El último deseo, de Andrej Sapkowski.
2. Las edades de Lulú, de Almudena Grandes.
3. Cincuenta sombras más oscuras, de E.L. James.
4. La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca.
5. ¡Guardias! ¿Guardias?, de Terry Pratchett.
6. Los pilares de la tierra, de Ken Follett.
7. Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky.
8. Despierta, de Beth Revis.
9. La espada del destino, de Andrej Sapkowski.
10. Factotum, de Charles Bukowski.
11. Cincuenta sombras liberadas, de E. L. James.
12. Nada, de Carmen Laforet.
13. La metamorfosis, de Franz Kafka.
14. Esperando a Godot, de Samuel Beckett.
15. Croquetas y wasaps, de Begoña Oro.
16. La sociedad Juliette, de Sasha Grey.
17. ¿Cómo debería leerse un libro?, de Virginia Woolf.
18. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen.
19. Bodas de sangre, de Federico García Lorca.
20. Hombres de armas, de Terry Pratchett.
21. Eleanor & Park, de Rainbow Rowell.
22. El lenguaje, de George Yule.
23.Cuentos de amor, de Herman Hesse.
24. Fangirl, de Rainbow Rowell.
25. Hamlet, Shakespeare.


De todos ellos, los cinco mejores han sido estos: 
(Esta lista me parece un poco tonta dado que este año apenas he leído)
  • Eleanor & Park, de Rainbow Rowell. Me llegó al corazón, lo he dicho mil veces y lo repetiré otras mil. Sencillo, impactante, cercano. Un caramelito.
  • Orgullo y prejuicio, de Jane Austen. Ya era hora de leer algo de la archiconocida Austen. Y no me arrepiento. Volveré a leer a Austen muy, muy pronto.
  • Nada, de Carmen Laforet. Casi un clásico (si no un clásico entero) de la literatura española. Un libro que en realidad no cuenta nada (jaja) pero en el fondo sí tiene algo que hace que pienses.
  • Across the universe #1: Despierta, de Beth Revis. El desarrollo de la trama me pareció muy interesante, y cuanto más lo pienso, más interesante me parece.
  • Esperando a Godot, de Samuel Beckett. Me encantó esta obra de teatro. Si tenéis la oportunidad de verla, id sin dudarlo.

Y los cuatro que menos me han gustado, ojo, que no digo que todos sean malos (algunos sí):
  • Cincuenta sombras más oscuras, de E. L. James. Sin comentarios.
  • Cincuenta sombras liberadas, de E. L. James. Sin comentarios bis.
  • La metamorfosis, de Franz Kafka. Al terminarlo me quedé fría, indiferente. Entiendo que sea un clásico, pero al leerlo no me pareció nada del otro mundo. Es el trasfondo lo que lo hace importante, pero no sé, me esperaba más.
  • Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky. Confieso que vi la película antes de leer el libro, y no es que no me haya gustado, simplemente fue una decepción. 

¡Y eso es todo, amigos! El 2013 fue un año de buenas lecturas y buenos descubrimientos, pero casi nada me pareció fantástico. Me he propuesto leer más libros este año y espero que la lista que haga sea bastante mejor que esta.