No sé quién es esta señora. |
Como alguno de vosotros sabréis, aunque imagino que la mayoría no, acabo de terminar segundo de Bachillerato. En septiembre empezaré un grado universitario en Literatura general y comparada. La verdad es que no es una sorpresa. Para mí no, quizá para vosotros tampoco, pero sí para el resto de mis compañeros de instituto.
La gente piensa en esas aburridísimas clases de Lengua y literatura, donde lo último que aprendes es literatura. Si eres un buen alumno lees los libros que te mandan (si es que te mandan alguno), si eres un poco más pasota buscas resúmenes en Internet y solamente con eso puedes incluso sacar buena nota en los controles de lectura. Pero lo que más se hace en estas clases es estudiar la teoría de los autores. "Fulanito es existencialista y escribió tal obra, esta otra, otra más y esta última". Y así con 2934829374 autores a lo largo de toda la secundaria. Y si esto es lo que he estado viendo en la ESO y en Bachillerato, ¿por qué voy a estudiar algo que no es más que memorizar nombres y obras?
Gracias a ella he aprendido a leer de otra forma. Gracias a ella voy a estudiar lo que voy a estudiar, a sabiendas de que no es una carrera con muchas salidas laborales. Pero qué queréis que os diga, es lo que menos me importa ahora mismo. Voy a estudiar lo que me gusta porque tengo fe de que en la universidad encuentre algún profesor que sea la mitad de bueno que ella, que haga que me apasione por la literatura hasta límites insospechados. Y si no lo encuentro, le mandaré un mail a dicha profesora y ella estará encantada de apasionarme por su cuenta.
Bueno, dejo de enrollarme. Quería hacer una pequeña reflexión y comentario personal. ¿Estáis de acuerdo conmigo? ¿O pensáis que soy una quejica? Sea como fuere, estaré encantada de leer vuestras opiniones.
PD: ¿Qué pensaría esa profesora si leyera esto? No sé si quiero saberlo.